Bienvenido a eLugarDondeSiemprePasanCosas
Castelnou iniciará la última fase de la rehabilitación de su iglesia
El templo, cerrado desde enero de 2010 por desprendimientos, se abrió de forma excepcional en San Valero a falta de rematar la rehabilitación completa
Tras tan señalada celebración, el templo volvió a cerrar y las misas siguen organizándose en la capilla que habilitó el Ayuntamiento hace una década. Este es todo el tiempo que lleva cerrado el templo al culto debido al mal estado tanto interior como exterior. A los desprendimientos de grandes rocas se sumaron los de los techos hasta el punto de tener que apuntalar el coro y la sacristía.
Las obras de rehabilitación están a punto de concluir pero quedan los últimos remates que comenzarán «en los próximos días».
Quedan los trabajos de distribución del cableado de las fachadas, fijar los altares y un largo etcétera de trabajo de carpintería y electricidad.
«Se ha resaltado y sacado a la luz lo que estaba oculto después de tantos años pero se ha respetado todo», dijo el alcalde, José Miguel Esteruelas.
La rehabilitación se ha retrasado por varias razones. Aunque el templo se cerró en San Valero de 2010, las obras de reforma no comenzaron hasta junio de 2017. Tras años con el proyecto preparado y sin respuesta por parte de las administraciones, el Ayuntamiento decidió asumir la inversión de 510.000 euros y acometer la rehabilitación.
El Arzobispado, que también ha sufrido contratiempos como el cambio de ecónomo entre otros, aportará la parte acordada que, en este caso, asciende a 70.000 euros con los que se podrá acometer la última fase.
En cuanto finalice, la iglesia entrará en funcionamiento y habrá inauguración oficial.
Noticias
29 ENERO. SAN VALERO
FIESTAS DE SAN VALERO
MIÉRCOLES DÍA 29 DE ENERO: SAN VALERO
Un año más hemos celebrado el día de San Valero.
Este año, como novedad, hemos salido en procesión de la iglesia, ya que hacía 10 años que estaba cerrada al culto por problemas estructurales.
A falta de que el Obispo dé el visto bueno, hemos podido admirar los maravillosos trabajos que se han realizado en la iglesia, tanto fuera, como dentro.
La iglesia transmite alegría, paz y recogimiento como ninguna. No os perdáis visitarla. Merece mucho la pena. Pequeña, hermosa, recogida y amistosa.
En un día casi primaveral hemos salido todos en procesión transportando a San Valero. Ya en misa, Baluarte Aragonés, como siempre, nos ha deleitado con unas magníficos cantos. Les ha acompañado Isidro Clavé, que ha cantado como nunca.
Después, aperitivo en el Pabellón, y por la tarde, magnífico festival de jotas, donde se ha cantado y bailado para disfrute de los presentes.
Por la noche, el Ayuntamiento ha invitado a postres y café y hemos disfrutado de otro concierto, esta vez a cargo de un grupo de féminas que se nombran Divina's, con unas voces increÍbles. Tres sopranos y una mezzosoprano, que nos dejaron a todos con la boca abierta.
Y mañana ya llega el último día de las fiestas patronales. ¡No faltéis! Tendremos cena de hermandad y actuación de Angelito El Largo (cómico) y Reme Martel (cantante)
LA COPA Y LA HOGUERA. Sábado 25 de Enero de 2020
SÁBADO DÍA 25 DE ENERO: LA COPA Y LA HOGUERA
Este sábado hemos seguido la tradición de todos los años, que es ir a buscar La Copa.
Pese a que durante todos los días anteriores hizo un tiempo de perros, por segunda vez (el día de la leña también nos lo respetó), el tiempo nos ha acompañado.
Ha sido un día genial de trabajo pero compensado con un buen almuerzo campestre.
Los niños, como siempre, nos han pintado a todos y los mayores... bueno, los mayores, entre otras muchas faenas, se han dedicado a beber vino en envasador y en teja. Dos utensilios imprescindibles en estas fiestas.
La llegada al pueblo en los tractores, con más leña y la Copa, ha sido calurosa e inmediatamente todo el pueblo nos hemos puesto manos a la obra para subir la Copa, que este año ha entrado a la primera.
Por la noche, la charanga Los Artistas del Gremio han hecho bailar a todo el mundo con su magnífico espectáculo.
Finalmente, Pol ha sido el encargado este año, junto con el alcalde, José Miguel Esteruelas, de encender la hoguera.
Este año ha costado un poco más de encender debido a las copiosas lluvias de los anteriores días y que habían humedecido mucho la madera. Pero no hay nada que unos cuantos bidones de gasolina no puedan encender...
¡Nos vemos este miércoles, que continúan las fiestas de San Valero! ¡No faltes!
DÍA DE LA LEÑA
SÁBADO DÍA 18 DE ENERO: LA LEÑA
Un año más, los hombres de Castelnou han ido a cortar la hoguera para hacer la pila, que este próximo sábado sostendrá la Copa.
El día, aunque algo frío, ha sido magnífico: los hombres han podido trabajar bien y han llenado 3 remolques de leña. Todo ello aderezado, como no podía ser de otra manera, con vino, cervezas y bocadillos.
A la hora de comer, como ya es tradición, las mujeres del pueblo han preparado unas judías con pellas, morcillas y chorizo, para chuparse los dedos.
La carne a la brasa tampoco ha faltado en esta comida capestre.
"La teja" ha vuelto a hacer aparición este año, y el que se ha estrenado parece que bebió, además de vino, un poco de musgo, pero de momento no hemos tenido que lamentar ninguna baja, con lo que no debía ser tan malo el aderezo.
Por la tarde castillos inflables que han hecho las delicias de los niños, mientras los hombres descargaban toda la leña de los tractores en la plaza, y la iban montando para hacer la hoguera, que como todos sabéis se encenderá este próximo sábado. ¡¡¡Os esperamos!!!
DESFILE DE CARROZAS Y COMPARSAS 2019
Ayer tuvo lugar el acto más esperado de las fiestas de verano de Castelnou: El desfile de carrozas y comparsas.
Hubo disfraces para todos los gustos: unos simpáticos mexicanos, los Castelpiedra -los Picapiedra de Castelnou-, un grupo de jóvenes que cada uno iba de un superhéroe diferente, unos niños que cada uno representaba algún cantante de moda, unas egipcias preciosas con una carroza muy trabajada y unos coloridos unicornios, divinos ellos.
Como ven hubo disfraces para todos los gustos, en un pueblo lleno a rebosar de gente y con ganas de pasárselo bien.
Este año no hubo concurso y se optó por regalar a los participantes una paletilla y botellas de vino.
Al acabar el desfile, y por si acaso éste nos había dado hambre, las Asociación de Mujeres nos preparó para todos los asistentes chorizo y longaniza fritas.
Y ya por la noche, y para los más marchosos, fiesta de los años 90, hasta que el cuerpo aguante. Amparo, la del bar, prometió a los más resistentes invitar a huevos fritos y chistorra para dar la bienvenida al nuevo día-
J
9 de AGOSTO. Fiestas de verano. CHUPINAZO
El primer día de las fiestas de agosto nos ha empezado con un calor de esos que dejan derrengado al más pintado, pero hemos sobrevivido y lo hemos pasado con nota.
Como ya es tradición, a las 12 en punto se han lanzado tres cohetes, después de que el alcalde nos explicaraalgunas novedades en el Ayuntamiento.
Como no podía ser de otra manera, Pascual ya nos tenía bien preparada su cuba con 12.000 litros de agua para alegría de todos. Ayer más que nunca apetecía empezar las fiestas con un buen remojón.
Por la tarde la gincana en el pabellón, con un sol de justicia que fundía hasta las piedras, epro los niños han aguantado bien. finalmente llegó lo que todos esperaban: la fiesta de la espuma.
Y después baile con la orquesta Volcán, con unos cantantes de primera.
SAN VALENTÍN 2019
16 DE FEBRERO, GRAN CENA DE SAN VALENTÍN
Un año más celebramos San Valentín en Castelnou.
Este año las placas de las bodas de plata fueron para las parejas: José Mª y Pilar, que se casaron el 18 de junio de 1994, Teófilo y Mª José, el 30 de julio de 1994 y para Yolanda y Antonio, que no pudieron asistir y que en realidad celebraban las bodas de plata el año pasado, el 4 de septiembre.
El ambiente como siempre entrañable, con una más que correcta cena.
A destacar en la velada el discurso de Rakel, con una diapositivas muy bien preparadas y el parlamento de las simpáticas hijas de Teófilo y Mª José
Al finalizar la cena hubo una actuación de un mago-humorista que convirtió a los niños en productos de una pescatería, entre otras "lindezas", para risa del público.
Amor, compañerismo y brindis para que las parejas duren 25 años más.
DÍA DE SAN VALERO. 2019
DÍA DE SAN VALERICO
DÍA DE LA COPA Y LA HOGUERA. SÁBADO 26 DE ENERO 2019
Un año más todos hemos ido al monte a buscar la copa para coronar la hoguera.
Hemos estado de mucha suerte pues pese a que todos los días anteriores ha hecho mucho frío y viento, hoy ha amanecido con un buen sol y sin viento, lo que ha permitido trabajar cómodamente y sin pasar penalidades.
Como ya viene siendo una tradición, en el momento del desayuno, a base de longaniza, chorizos y morcillas, los hombres han bebido sus respectivos tragos de vino, a elegir entre la teja y el envasador.
El resultado el mismo: a muchos les ha ido a parar más vino encima que en la boca.
Después a traer la leña y la Copa al pueblo y a participar todos de acabar de apilar toda la leña y de subir la Copa. Este año ha subido sin dificultades y la copa ha quedado bien plantada, esperando a la noche para ser quemada
Má tarde, a las 4, espectáculo para los niños, con el grupo Batiburrillo, donde han podido bailar y pasárselo bien, y por la noche, encendido de la hoguera, a cargo de los dos más pequeños del pueblo (con el alcalde y otros adultos vigilando, por supuesto).
La charanga Los artistas del Gremio, como siempre manteniendo el pabellón muy alto y haciendo muy buena música, para disfrute de todas las personas, autóctonas y foranas que vinieron para ver como ardía la Copa.
Y por último y como colofón de un gran día: Gran verbena en el pabellón con la gran orquestra Welcome Band
19-1-2019. DÍA DE LA LEÑA
Ver todas las noticias